
Controlar la celulitis requiere prevención. La primera medida que debemos tomar es la de adoptar una alimentación adecuada, ya que existe una estrecha relación entre la cantidad de toxinas acumuladas en el cuerpo, causadas por una mala alimentación, y la aparición de celulitis.
Los alimentos que te voy a mencionar son solo un guía para llevar una
vida más saludable, y en ningún momento pretendo que los elimines
definitivamente de tu dieta pero si sería muy beneficioso reducir su
consumo y optar por otras opciones de comida más sana.
Comida chatarra. Todos sabemos que este tipo de comida no es
buena para nosotras y es uno de los mayores contribuyentes a la formación de
la celulitis en el cuerpo. son altos en calorías, grasas
saturadas, contienen toxinas y aditivos.
Las frituras. Todo alimento que cocines en aceite resulta muy tóxico y nocivo para la salud. se recomienda consumir el aceite crudo o cocinados al horno o al vapor. Recuerda que a medida que pasan los años, la grasa se vuelve más consistente y se adhiere con más fuerza al cuerpo, haciendo más difícil su eliminación.
Las frituras. Todo alimento que cocines en aceite resulta muy tóxico y nocivo para la salud. se recomienda consumir el aceite crudo o cocinados al horno o al vapor. Recuerda que a medida que pasan los años, la grasa se vuelve más consistente y se adhiere con más fuerza al cuerpo, haciendo más difícil su eliminación.
Los carbohidratos refinados.
Acá encontramos principalmente a las pastas, al arroz y al pan blanco.
Puedes sustituirlos por sus versiones integrales para que sean más
saludables.
Las grasas saturadas.
Los lácteos, las carnes rojas, embutidos o la mantequilla, son las
grasas saturadas que más comúnmente consumimos, provocando que se
almacenen debajo de la piel. Por lo general la carne blanca tiene menos
de estas grasas en comparación con la carne roja. Lo ideal es
consumirlos una vez por semana, ya que tampoco puedes eliminar estos
nutrientes de tu dieta.
Alimentos refinados. Entre ellos encontramos principalmente el azúcar y los lácteos. Los alimentos que son extremadamente ricos en azúcar pueden causar daños permanentes en nuestro organismo. Aquí aparecen las golosinas, pasteles, helados, bollerías, chocolates, postres, galletas, donuts. etc. La leche entera tiene mucha grasa, por esto se prefiere la descremada o desnatada.
El café. Un poco de café es bueno, pero en exceso puede
empeorar la celulitis. La cafeína produce mala circulación, una de las
causas de la celulitis.
Bebidas gaseosas. Si las consumes, prefiere las versiones light.
La gran cantidad de azúcares que llevan y el gas de algunos de ellas no
te benefician en nada a la hora de luchar contra la celulitis, además
que pueden contener cafeína, ácido fosfórico y jarabe de maíz alto en
fructosa.
Frutas en exceso. Aunque son muy saludables, tampoco hay que
excederse en su consumo, ya que contienen mucha azúcar. Con consumir 2
frutas al día bastará.
El exceso de sal produce retención de líquidos en el cuerpo, uno
de los factores principales en la aparición de celulitis. Para darle
mayor sabor a la comida, utiliza especias potenciadoras del sabor, como
tomillo, pimentón, laurel y guisos a base de ajo.
Ya sabes cuáles son los alimentos que producen celulitis. Además de
evitar estos alimentos, o disminuir su consumo, es muy importante
acompañar estos consejos con ejercicios y masajes circulares ascendentes. Debemos practicar ejercicio aeróbico diario y
llevar una dieta balanceada. Quiero dejar claro que la dieta no va a eliminar la celulitis sin realizar ejercicio físico.
Entérate del programa de ejercicios y alimentación que está ayudando a miles de mujeres a eliminar para siempre la celulitis, Ingresa Aquí!
Entérate del programa de ejercicios y alimentación que está ayudando a miles de mujeres a eliminar para siempre la celulitis, Ingresa Aquí!